¡Quiero comer de forma saludable y equilibrada! Pero… no tengo tiempo, ¿Alguien me ayuda?

Las Sociedades Médicas, Expertos en Nutrición e incluso organismos como la OMS, recomiendan una alimentación saludable y equilibrada porque está demostrado que  influye a medio y largo plazo en nuestra salud.

Los contenidos de salud que hablan de alimentacion utilizan esta introducción, pero vamos a darle otro enfoque: revisemos las dificultades del día a día que  nos dificultan esta alimentación.

Si buscamos en qué consiste, literalmente, una alimentación saludable y equilibrada encontramos: “este concepto hace referencia a aquella dieta que contiene todos los nutrientes necesarios y en las cantidades adecuadas para que nuestro organismo funcione correctamente a lo largo del día y además, consiga reducir el riesgo de padecer enfermedades”.

Para  muchos de vosotros, la actividad diaria está llena de responsabilidades, que en mi caso incluye: responsabilidades laborales (que, como poco, generan mi sueldo), familiares (hijo y padres mayores) y sociales (cuando puedo voy al  gimnasio).

Representado gráficamente mi situación:

  • La curva representa mi día a día
  • La línea representa la alimentación saludable y equilibradaRelación entre actividades del día a día y una alimentación equilibrada y saludable

¿Es posible encajar esto con la alimentación saludable y equilibrada? Para mí es casi utópico. Sin embargo, numerosos estudios de sólida fiabilidad revelan que la elección más importante que podemos hacer para influir a medio y largo plazo en la salud es cuidar nuestra alimentación.

Mensajes claros y sencillos sacados de la famosa Pirámide Nutricional permiten obtener consejos nutricionales muy básicos para cuidar tu alimentación, sin invertir demasiado tiempo.

Estos son contenidos de salud útiles.

VAMOS A EMPEZAR

¿Qué dieta ha demostrado científicamente beneficios sobre la salud?

¡¡¡¡¡¡LA DIETA MEDITERRÁNEA!!!!!

Perfecto, estamos en el país apropiado; vamos a ella

Pirámide nutricional de la dieta mediterránea
Esta Pirámide representa la dieta mediterránea para un estilo de vida actual

Es en este momento, es cuando percibo que muchos cerráis el artículo y me abandonáis.

NO, NO, NO… esto también me ocurriría a mí pero, por favor, dejadme seguir. Sólo un poco más y si no os sirve me dais un dislike.

Esta Pirámide Nutricional es perfecta, no le falta nada y está elaborada y consensuada por Sociedades de Nutrición Nacionales e Internacionales. No estoy capacitada para poner ninguna pega a su contenido.

Sin embargo, creo que tiene un “pero”:

Aunque es sencilla, a la vista no lo parece.

Hablan de raciones sin explicar qué es, de frecuencias/ día, frecuencias/semana, de grasas, de hidratos de carbono, carne blanca, utilizan signos matemáticos (>, ≤, ≥), etc.

No hablan de alimentos concretos, de pesos en gramos, de si la ternera es carne grasa o magra, es decir, que la Pirámide Nutricional es magnífica y difícil de mejorar, pero para muchas personas puede resultar confusa.

Pues bien, en este post voy a tratar de presentar a la Pirámide Nutricional de la Dieta Mediterránea un poco más cercana a nuestra realidad en tres pasos:

1. Clasificación de los grupos de alimentos en 2 tipos:

  • Consumo frecuente (casi diario) 
  • Consumo ocasional (poco o muy poco)

Clasificación de los grupos de alimentos según su consumo

2. Frecuencia de consumo recomendada de cada grupo de alimentos.

Frecuencia de consumo recomendada de cada grupo de alimentos

3. Alimentos que usamos normalmente y que están en los grupos de alimentos de la pirámide.

ALIMENTOS DE USO COTIDIANO DE LA PIRÁMIDE
(Que seguro tienes en tu nevera)

CEREALES: en forma de pan, pasta, arroz, cereales de desayuno que incluyan trigo, avena, cebada o maíz.

VERDURAS Y HORTALIZAS: lechuga, espinacas, brócoli…Ver más

LEGUMBRES: alubias, garbanzos, habas, lentejas, soja…

FRUTAS: siempre mejor frutas de temporada.

PESCADOS: azules y blanco. Ver más

CARNES MAGRAS Y AVES: Ver más

LECHE Y DERIVADOS: leche, yogurt, kéfir, queso fresco, queso semicurado…

 

Y no olvides que: “Una dieta equilibrada y saludable, sólo es equilibrada y

saludable SI SE COME”

Comparte esta entrada:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email